Pasar al contenido principal

Psicología Bariátrica

El especialista en psicología bariátrica desempeña un rol esencial en el abordaje integral de los pacientes con obesidad, enfocándose en la evaluación y tratamiento de los factores emocionales, conductuales y psicológicos que influyen en la relación del paciente con la alimentación, el peso corporal y los cambios asociados al tratamiento bariátrico. Su labor incluye:

  1. Evaluación psicológica inicial:
    • Explora los antecedentes emocionales y psicológicos del paciente, incluyendo posibles trastornos como ansiedad, depresión o trastornos de la conducta alimentaria.
    • Evalúa la motivación, expectativas y comprensión del proceso bariátrico.
    • Identifica patrones de comportamiento que podrían interferir con el éxito del tratamiento, como la alimentación emocional o el estrés.
  2. Preparación preoperatoria:
    • Trabaja con el paciente para desarrollar habilidades de afrontamiento y estrategias para adaptarse a los cambios de vida que implican el tratamiento y la cirugía bariátrica.
    • Proporciona herramientas para gestionar el impacto emocional de los cambios físicos y sociales que pueden ocurrir tras la cirugía.
    • Colabora con el equipo interdisciplinario para asegurar que el paciente esté psicológicamente preparado para el procedimiento.
  1. Intervenciones postoperatorias:
    • Ayuda al paciente a adaptarse emocionalmente a los cambios en su cuerpo y su estilo de vida.
    • Previene y maneja dificultades emocionales comunes después de la cirugía, como la insatisfacción con la imagen corporal o la transferencia de adicciones.
    • Refuerza estrategias de control de estrés y manejo emocional sin recurrir a la comida.
  2. Modificación de hábitos y conductas:
    • Trabaja en la identificación y modificación de conductas perjudiciales relacionadas con la alimentación, como el picoteo continuo o la ingesta compulsiva.
    • Promueve el desarrollo de hábitos saludables, incluyendo una relación más equilibrada y consciente con la comida.
  3. Apoyo a largo plazo:
    • Brinda terapia individual o grupal para reforzar los cambios psicológicos y conductuales necesarios para mantener el peso perdido y una mejor calidad de vida.
    • Acompaña al paciente en el manejo de expectativas a largo plazo y en la construcción de una autoestima sólida.
  4. Colaboración interdisciplinaria:
    • Participa activamente en reuniones con otros especialistas (nutrición, medicina de la obesidad, cirugía bariátrica) para ofrecer una visión integral y personalizada del tratamiento del paciente.
    • Ofrece soporte al equipo en la identificación de posibles riesgos psicológicos que podrían afectar el éxito del tratamiento.

Con este enfoque, el psicólogo bariátrico asegura que los pacientes cuenten con la estabilidad emocional y las herramientas necesarias para superar los desafíos psicológicos del tratamiento bariátrico y adoptar un estilo de vida saludable y sostenible.