Preguntas frecuentes
Existen muchas definiciones acerca de la obesidad. Se considera como una enfermedad crónica, progresiva, con un acúmulo patológico de grasa corporal. L acual puede tener una disposición visceral, sub cutáea o mixta y se acompaña de múltiples alteraciones metabólicas, dentro de las cuales se encuentra la diabetes tipo 2, hipertensión arterial. Hígado graso, apnea de sueño, ovario poliquístico y muchas otras enfermedades que antes se consideraban aisladas y hoy se sabe con certeza absoluta que son consecuencia de la obesidad y que se pueden mejorar totalmente si se controla la obesidad. Una medición de utilidad es el índice de masa corporal IMC que es una proporción del peso en relación a la estatura
Es una medida universalmente aceptada mediante la cual se clasifica la obesidad en grados. Es una formula matemática en la cual se calcula la superficie corporal (teniendo en cuenta la estatura) en metros cuadrados y se establece cuantos kilogramos de peso se tiene por metro cuadrado de superficie corporal. Uno de los datos de normalidad es tener hasta 25 de IMC, lo que significa que se tienen 25 kilos por cada metro cuadrado de superficie corporal. Si se tiene 30 de IMC significa que hay 30 kilos por cada metro cuadrado de superficie corporal.
Actualmente se encuentran múltiples formas de calcular este índice en la mayoría de páginas web y de aplicaciones de información al respecto.
Los requisitos mínimos son estabilidad cardio vascular, respiratoria y emocional. En otras palabras, tener adecuada función cardíaca o si está alterada que esté bajo control médico, con cifras controladas de presión arterial y de ritmo cardíaco Hay que tener en cuenta que un importante número de pacientes tienen hipertensión y hasta falla cardíaca, esto no contraindica el procedimiento. Por lo contrario, es una indicación de cirugía pues se van a mejorar considerablemente cuando inicien la baja de peso. De igual manera es necesari controlar y compensar todas las afecciones de salud que se tengan identificadas, incluyendo la estabilidad emocional , pues unos factores muy frecuentes en los pacientes con estos problemas son el estrés, la ansiedad y la depresión. Nuestro equipo de trabajo está entrenado y tiene mucha experiencia en controlar este tipo de dificultades para tener el éxito que se espera de estos tratamientos. Todos los pacientes con obesidad son candidatos a recibir la mejor atención que cada caso merece, puede ser que requieran cirugía o puede ser que no sea necesario
No. Lo mas importante como criterio de selección para ser candidato a cirugía bariátrica es que el paciente desee bajar de peso y esté dispuesto a cambiar sus malos hábitos alimentarios. Además, deben evaluarse condiciones generales para ser sometidos a cirugía, como su estado funcional, edad y otras condiciones. Lo más importante de aclarar acá es que problemas como la hipertensión, la diabetes, el colesterol, el hígado graso y muchas otras enfermedades no constituyen ninguna contraindicación para ser operado. Por el contrario, son una clara indicación de estos procedimientos y lo más probable es que estos problemas desaparezcan durante muchos años después de la cirugía. Hoy se acepta el mejor tratamiento para enfermos con diabetes tipo 2 asociada a obesidad es con cirugía bariátrica.
También se ha demostrado científicamente que estos son procedimientos quirúrgicos muy seguros. Mucho más que la gran mayoría de procedimientos para enfermedades generales y para problemas estéticos y funcionales.
Cada persona debe ser evaluada individualmente por el grupo interdisciplinario y entre todos, en junta médica, tomar la decisión de si se es apto para cirugía y en caso de que así sea, es el grupo médico quien debe tomar la decisión de cuál es la técnica que debe efectuarse. No es el paciente quien debe decidir que tipo de cirugía es la que necesita. Es el grupo médico compuesto por nutrición, psicología o psiquiatría, medicina de la obesidad, endocrinología o medicina interna bajo el liderazgo del cirujano bariátrico.
Muchos cambios. Para iniciar es necesario cambiar el estilo de vida que se trae hasta el momento. Es necesario cambiar la forma de alimentarse e involucrar la actividad física en su rutina diaria. Todo esto lo va a lograr de mano de nuestros especialistas. Finalmente el cambio va a ser total. Cambia su apariencia, cambia su autoestima. Cambia su visión de la vida en cuanto al concepto de alimentación sana y actividad.
Hay que tener en cuenta que estos son procedimientos todos de alta tecnología, en los cuales se utilizan equipos e insumos importados de la más alta calidad, todos con registro para su uso en Colombia y con el respectivo pago de impuestos de importación. Se utilizan las instalaciones de una de las mas importantes clínicas del país, (foscal Intrenacional FOSUNAB) la cual nos ofrece toda la infraestructura de seguridad y respaldo técnico y científico. Esto hace que los tratamientos de cirugía tengan costos superiores a los 20 millones de pesos colombianos ( Us$ 5.200).