Pasar al contenido principal

Cirugía Bariátrica

El especialista en cirugía bariátrica desempeña un rol crucial en el tratamiento quirúrgico de la obesidad severa y sus comorbilidades, trabajando en estrecha colaboración con un equipo interdisciplinario para garantizar un abordaje integral y seguro. Su papel incluye:

  1. Evaluación preoperatoria:
    • Realiza una valoración exhaustiva del paciente para determinar si es candidato a cirugía bariátrica, considerando el índice de masa corporal (IMC), comorbilidades asociadas y antecedentes médicos.
    • Explica al paciente los diferentes procedimientos quirúrgicos disponibles (bypass gástrico, manga gástrica, entre otros), sus riesgos, beneficios y expectativas realistas.
    • Colabora con el equipo interdisciplinario (nutrición, psicología, medicina de la obesidad) para asegurar que el paciente esté preparado física y emocionalmente para la cirugía.
  2. Selección del procedimiento quirúrgico:
    • Determina el tipo de cirugía más adecuado según las características clínicas y necesidades específicas del paciente.
    • Evalúa factores como el estado metabólico, hábitos alimentarios, antecedentes quirúrgicos y objetivos del tratamiento.
  1. Realización de la cirugía:
    • Lleva a cabo el procedimiento quirúrgico con técnicas avanzadas, generalmente mínimamente invasivas (laparoscopía) para reducir riesgos y acelerar la recuperación.
    • Asegura una intervención segura y efectiva, minimizando complicaciones intraoperatorias.
  2. Seguimiento postoperatorio inmediato:
    • Supervisa la recuperación inicial del paciente, asegurándose de que no existan complicaciones quirúrgicas como fugas, infecciones o tromboembolismos.
    • Coordina con el equipo médico para manejar el dolor postquirúrgico y ajustar los cuidados hospitalarios.
  3. Seguimiento a largo plazo:
    • Monitorea la evolución del paciente, evaluando la pérdida de peso, la resolución de comorbilidades (como diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño) y la adaptación al nuevo estilo de vida.
    • Detecta y trata posibles complicaciones tardías, como deficiencias nutricionales, reflujo gastroesofágico o recuperación de peso.
  4. Educación y apoyo al paciente:
    • Brinda información clara y detallada sobre los cambios que experimentará el paciente en su alimentación, estilo de vida y salud en general tras la cirugía.
    • Refuerza la importancia del seguimiento médico, nutricional y psicológico para el éxito a largo plazo.
  5. Trabajo en equipo interdisciplinario:
    • Colabora activamente con nutricionistas, psicólogos y médicos especializados en obesidad para garantizar un tratamiento integral y coordinado.
    • Participa en reuniones clínicas para discutir casos complejos y ajustar el plan de tratamiento según las necesidades del paciente.
  6. Innovación y mejora continua:
    • Mantiene sus conocimientos actualizados sobre las técnicas quirúrgicas y avances en cirugía bariátrica.
    • Participa en programas de calidad y seguridad para optimizar los resultados quirúrgicos.

El especialista en cirugía bariátrica no solo realiza el procedimiento quirúrgico, sino que también actúa como un guía en el proceso de transformación del paciente, asegurando que los resultados sean sostenibles y que se alcancen los objetivos de salud a largo plazo.