Pasar al contenido principal

Anestesia

El especialista en terapia física y rehabilitación post-bariátrica desempeña un papel esencial en el acompañamiento de los pacientes que han pasado por cirugía bariátrica o tratamiento de obesidad. Su labor se centra en optimizar la recuperación física, mejorar la funcionalidad y facilitar la adaptación a un estilo de vida activo y saludable. Sus principales funciones incluyen:

1. Evaluación inicial:

  • Realiza una evaluación integral del estado físico del paciente, considerando:
    • Movilidad y funcionalidad articular
    • Fuerza y resistencia muscular
    • Estado cardiovascular y capacidad respiratoria
    • Limitaciones físicas preexistentes relacionadas con la obesidad
  • Identifica posibles lesiones o condiciones previas (como artrosis, dolor lumbar o debilidad muscular) que puedan afectar el progreso postoperatorio

2. Diseño de un programa de rehabilitación personalizado:

  • Desarrolla un plan de ejercicios adaptado a las necesidades y capacidades del paciente, progresivo y seguro, para:
    • Mejorar la movilidad y flexibilidad
    • Incrementar la fuerza muscular y la resistencia
    • Facilitar la pérdida de peso sostenida a través de la actividad física
  • Asegura que el programa tenga en cuenta las posibles restricciones físicas postquirúrgicas

3. Prevención y manejo de complicaciones postoperatorias:

  • Diseña estrategias para prevenir problemas como:
    • Trombosis venosa profunda (movilización temprana)
    • Debilidad muscular o atrofia
    • Dolor crónico o contracturas
  • Ayuda a manejar dolores musculares o articulares asociados a la pérdida rápida de peso

4. Entrenamiento funcional y mejora de la calidad de vida:

  • Enseña ejercicios y movimientos funcionales que favorecen las actividades cotidianas, mejorando la autonomía y la confianza del paciente
  • Promueve una postura correcta para evitar problemas musculoesqueléticos

5. Apoyo en la transición a un estilo de vida activo:

  • Motiva al paciente a incorporar rutinas de actividad física regular en su vida diaria, ayudándolo a superar barreras psicológicas o físicas
  • Introduce al paciente a actividades de bajo impacto (como caminatas, natación, yoga o pilates) para promover una adherencia a largo plazo

6. Trabajo interdisciplinario:

  • Colabora estrechamente con el equipo médico, nutricionistas y psicólogos para integrar la rehabilitación física en el plan global de tratamiento del paciente
  • Proporciona retroalimentación sobre el progreso físico del paciente y ajusta los objetivos según sea necesario

7. Educación al paciente:

  • Brinda orientación sobre la importancia de mantener una actividad física adecuada para evitar la recuperación de peso
  • Educa sobre cómo realizar ejercicios de manera segura para prevenir lesiones

8. Evaluación y seguimiento a largo plazo:

  • Monitorea el progreso del paciente en términos de fuerza, movilidad y capacidad funcional
  • Ajusta el programa de ejercicios para mantener los resultados y adaptarse a las nuevas necesidades del paciente

El especialista en terapia física y rehabilitación post-bariátrica no solo contribuye a la recuperación física, sino que también apoya al paciente en la construcción de un estilo de vida activo y saludable, siendo un componente clave en el éxito a largo plazo del tratamiento bariátrico.